Buscar este blog

martes, 10 de abril de 2018

EL ESPECTACULAR SOFTWARE 




Un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un ordenador (u otro dispositivo), es decir, el Software envía instrucciones que el Hardware ejecuta, haciendo posible su funcionamiento.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.​

El software en su gran mayoría, está escrito en lenguajes de programación de alto nivel, ya que son más fáciles y eficientes para que los programadores los usen, porque son más cercanos al lenguaje natural respecto del lenguaje de máquina. Los lenguajes de alto nivel se traducen a lenguaje de máquina utilizando un compilador o un intérprete, o bien una combinación de ambos. El software también puede estar escrito en lenguaje ensamblador, que es de bajo nivel y tiene una alta correspondencia con las instrucciones de lenguaje máquina; se traduce al lenguaje de la máquina utilizando un ensamblador.


TIPOS DE SOFTWARE

Sin duda muchos opinarán que el software lo podemos clasificar de mil maneras, hasta cierto punto es verdad, sin embargo si buscamos hacer una clasificación entendible para el usuario normal, hablo de personas poco estudiadas o que no precisamente saben de software, entonces debemos clasificarlos de la siguiente manera.
Software de Sistema
El software de sistema, digamos que es la parte esencial, en ella no solamente podemos clasificar los sistemas operativos como Linux, Windows o Mac, también debemos agregar aquel software que permite la comunicación entre el Hardware y el sistema operativo, los controladores de sistema para la ejecución de diversos sectores de la computadora e incluso programas que son capaces de administrar los recursos y de proporcionarle al usuario una bella interfaz para que pueda controlar la computadora de una forma muy sencilla.
La clasificación del Software de sistema queda de la siguiente manera:
Ø  Sistemas operativos
Ø  Controladores de dispositivo
Ø  Herramientas de diagnóstico
Ø  Herramientas de Corrección y Optimización
Ø  Servidores
Ø  Utilidades

Software de Programación

Está claro que para que puedan existir diversos programas, primero debe haber personas encargadas del desarrollo de sistemas, en este caso haciendo uso de software de programación, por eso la clasificación continua en este punto, después de que el sistema operativo es la base de todo, la programación le sigue muy detrás, un software que ayuda en la creación y desarrollo de aplicaciones, haciendo uso de conocimientos lógicos y de programación.

Algunos ejemplos de esto, son los compiladores y los editores de texto, un conjunto de software que trabaja de la mano uno con el otro, el programador desarrolla en un editor de texto y posteriormente compila el programa para verificar que está correcto, esto en cualquier lenguaje de programación, aunque actualmente existen Entornos de Desarrollo Integrados (IDE) que no son más que un programa informático que consta de una serie de herramientas de programación, los que actualmente utilizan los lenguajes de programación para su desarrollo.

La Clasificación del software de programación es la siguiente:

Ø  Editores de texto
Ø  Compiladores
Ø  Intérpretes
Ø  Enlazadores
Ø  Depuradores
Ø  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)

S
Software de Aplicación
El software de aplicación, es aquel que utilizamos día a día, cada uno de los programas, aplicaciones o utilidades que manejamos dentro de nuestra computadora, entran dentro de esta clasificación, es el resultado de la programación de software, enfocado hacia alguno de los sistemas operativos, como puedes ver es el tercer y último paso, hablando de forma técnica es el software diseñado para el usuario final.
Dentro de los ejemplos que podría darte, se encuentran todos los programas que usas día a día, la paquetería de Office, los programas para comunicarte por medio de chat, los programas para ver fotos, utilidades para escuchar música en la computadora, los antivirus, etc.

La clasificación del software de aplicación queda de la  siguiente manera: 


Ø  Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
Ø  Aplicaciones ofimáticas
Ø  Software educativo
Ø  Software médico
Ø  Software de Cálculo Numérico
Ø  Software de Diseño Asistido (CAD)
Ø  Software de Control Numérico (CAM)
Así que ahora ya sabes cómo se clasifica el tipo de software, aunque esta clasificación podría variar, es una buena forma para que cualquier persona lo pueda entender y comprender fácilmente.



SOFTWARE LIBRE

El término software libre refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental.  Es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.
Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar «software libre» a «software gratuito» (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el software gratis o gratuito incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es «libre» en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa. 



PARTES DE UN SOFTWARE

Así que ahora ya sabes cómo se clasifica el tipo de software, aunque esta clasificación podría variar, es una buena forma para que cualquier persona lo pueda entender y comprender fácilmente.
Ø  Disco duro: es una unida de almacenamiento que nos permiten almacenar todo tipo de información en gran manera dependiendo de la capacidad del disco.
Ø  Memoria RAM: Es donde se aloja temporalmente la información que se está procesando en la computadora durante esta encendida la PC.
Ø  Unidad de diskette: Es un dispositivo de unidad de lectora de diskette, mediante la cual podemos guardar información en forma mínima.
Ø  Ventiladora: Es la que le sirve a la computadora refrigerarse, es un dispositivo electromagnético y su función es de sacar el aire caliente de inferior del procesador, u otro dispositivo.
Ø  Fuente de poder: Es la que suministra corriente a la tarjeta madre de manera que la computadora la soporte.
Ø  Tarjeta madre: La tarjeta madre también conocida como (mother boord) en inglés es la que contiene los componentes necesarios para conectar otros circuitos de la maquina como el procesador, la memoria RAM, la BIOS, conectores que administran el funcionamiento, entre otros.

Ø  Procesador: un procesador es denominado es un chip o un tipo de complemento electrónico.

Ø  Batería: Es la que se usa básicamente para mantener el reloj interno de la computadora actualizado es decir, mantener la fecha y la hora correcta y actualizada.

Ø  Bus de Datos: Es un conjunto de conexiones física que transfieren información de un lugar a otro.

Ø  Bios: Es la que se encarga de reconocer todos los dispositivos de la computadora parar cargar el sistema operativo.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL ESPECTACULAR SOFTWARE  Un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posi...